Y LLEGO EL DESCANSO NAVIDEÑO...PARA ALGUNOS
Ahora, cuando el año esta a punto de terminar y la temporada 2007-2008 llegando al ecuador, me gustaría hacer un corto análisis de las situaciones deportivas de los diferentes equipos murcianos en categoría nacional.

Vamos a empezar por los únicos que no tienen descanso en estas fechas . El PW CB Murcia en ACB se ha convertido en un equipo "pijama", es decir, que sirve muy bien para casa, pero no te lo puedes llevar cuando sales a la calle. Ayer mismo, sin ir más lejos, estuvo cerca de la victoria en Valencia, pero la falta de acierto en el tiro exterior y la pobrísima aportación de Reiner, uno de sus foráneos, evitó nuevamente una victoria que hubiera supuesto la primera a domicilio esta temporada.
Desde la grada o la televisión las cosas se ven muy diferentes a como se ven desde el banco pero está claro que no existe ningún equilibrio en una plantilla muy amplia pero que adolece de un cuatro anotador y al que le sobra algún alero alto. Triguero es, sin duda alguna, lo mejor de la temporada, aporta rebotes, puntos e intimidación, si sigue en esta línea su inclusión en el equipo nacional será solo cosa de tiempo. Hunter cumple su papel de anotador de manera irregular y el base "comunitario" Thomas parece que le va tomando el pulso a la liga.
Hasta el momento son decepciones la pobre aportación de Fajardo, Reiner, Risacher, Opakac, Gavel y Kammerich. En algún caso por la escasísima aportación de minutos y protagonismo, caso de Reiner y Opakac, y en otros por el continuo baile de posiciones en el juego a los que los obliga Hussein, caso de Fajardo, Gavel y Kammerich.
En la jornada 14 se acumulan 6 victorias, todas en casa y alguna de gran valor (TAU), y 8 derrotas, todas a domicilio con la expción del Real Madrid en casa. Queda por recibir al Fuenla y al Barsa en la última jornada de la primera vuelta y por visitar al Grupo Capitol en Valladolid. Si se sumaran dos victorias más el balance se puede considerar muy positivo, si por el contrario se sumaran dos derrotas más habría que empezar a preocuparse de cara a la segunda vuelta.
En Murcia, como siempre, se pasa del blanco al negro con mucha facilidad y Hussein cada semana que se juega fuera está en el blanco de todas las críticas, cosa que se apacigua cada vez que se suma una nueva victoria en el Palacio.
En Murcia, como siempre, se pasa del blanco al negro con mucha facilidad y Hussein cada semana que se juega fuera está en el blanco de todas las críticas, cosa que se apacigua cada vez que se suma una nueva victoria en el Palacio.
En la LEB Bronce las cosas marchan muy bien para los dos representantes murcianos. El Balneario de Archena comparte con Gestiberica de Vigo, Mérida y Cajasur la segunda posición de la tabla, tras el Guadalajara que tiene una victoria más, y sumo su décima victoria en Tíjola. Los hombres que entrena

Brett Beeson, veterano escolta americano, es de largo, el jugador más valioso de la liga y su aportación ofensiva el referente del juego del Balneario. La aportación del otro americano, Joe Dabbert, es más irregular y su caracter en el campo le suele pasar factura. Llorente está jugando a buen nivel ofensivo y la aportación más interesante en las últimas jornadas es la de Gonzalo Ávila que ha aprovechado muy bien la baja de Morales para aportar puntos, rebotes e incluso nivel defensivo. Los pívots nacionales suman casi siempre y el juego de Aparicio, hasta su lesión, era de lo más interesante en esta liga. Sorprende la pobre aportación de los aleros Martín y Ruiz, al primero le ha costado mucho volver a su nivel de juego tras la lesión del final de la temporada pasada y el segundo practicamente no cuenta para nada en la rotación del equipo. Como anécdota, la aportación del joven Juanjo Coello como 2º base, que es mucho más importante en los partidos a domicilio que los jugados en Archena, donde parece que parte de la afición no le perdona el ser el hijo del entrenador. Sin duda un dato bastante curioso.
En Molina las cosas también ruedan bien. Aguilar ha recompuesto sus fichas y tras dar de baja al pívot Ramos y hacer alguna probatura con un alemán muy alto, la incorporación de González, pívot que ya había jugado en Molina anteriormente, y la recuperación de Dotson para su juego
interior los ha vuelto a colocar en la zona caliente de la liga. Su victoria in extremis y tras prórroga en Archena les ha supuesto volver a entrar en la pomada de los que aspiran a casi todo en esta LEB Bronce. Era lógico, pues hay pocas plantillas con tantos efectivos para sumar puntos y tener rotaciones de calidad. Sin ir más lejos en Archena se encontraron con un sobresaliente Expósito que anotó 5 triples en los momentos más calientes del partido.

Aguilar cuenta con tres bases de categoría y precisamente la rotación en ese puesto va en detrimento de su norteamericano Hollis, en el puesto de escolta Alarcón sigue acaparando la mayor importancia del juego ofensivo en el exterior y además cuenta con Expósito como recambio de garantía. Dos aleros altos de buen nivel como Domínguez y Vila, que suelen ser muy regulares en su juego. Para terminar su batería de hombres altos es de las mejores de la liga, Clemmons aporta rebotes, fuerza y además intimida, Navas les da tiro exterior y experiencia, González suma rebotes y defensa muy agresiva, dejando a Dotson más liberado para aportar su calidad ofensiva cerca del aro. Un lujo sin duda alguna. Por eso se hace raro el verlos con 5 derrotas a estas alturas de la liga, tres de ellas en casa.

A una victoria de la UCAM está el Mazarrón, que empezó de manera brillante en los puestos altos de la liga, pero tras una brillante victoria en casa frente al Villajoyosa han encadenado una serie de derrotas que solo han superado con una victoria mínima en casa frente al Hellín. Cuatro
derrotas algunas muy amplias, como la que le costó el puesto al joven entrenador Diego Hellín, y en las que empiezan a verse los problemas de convivencia en una plantilla muy extranjerizada y en la que solo hay aportaciones puntuales de los jugadores murcianos Gustavo Pallarés y del joven Joseda Asensio fichado al Capuchinos de nacional. Ahora el entrenador es Primitivo Abad, hasta la temporada pasada entrenador del desaparecido CAB Cartagena, y según parece pueden haber más cambios en una plantilla donde hay jugadores de muchos sitios diferentes y algunos, que además cuestan mucho dinero, de menor nivel que algunos jugadores murcianos que bien no están jugando, caso de Javier García Melgarejo, o de alguno que se ve obligado a jugar en Nacional. Esperemos que sirva de experiencia a los dirigentes mazarroneros y puedan en un futuro seguir apostando por el baloncesto en la bella localidad murciana.


En Nacional Masculina el CB Obralia Capuchinos es el primer clasificado de los equipos murcianos. Tras tres victorias consecutivas, ahora mismo el equipo murciano está con 8
victorias y 5 derrotas, la aportación de Javier Ortuño en la dirección del juego, los puntos de David Hernández y la experiencia y poder reboteador de Josema Fernández son un complemento perfecto a los jovenes jugadores del Capuchinos.
Por debajo de ellos está el Begastri de Cehegín con dos victorias menos y con una plantilla muy veterana que este año entrena Sergio Fernández. Siguen dependiendo mucho del juego de sus buques insignias de las últimas temporadas, Javier García Cerezo y Jordi Molina en el juego exterior y del poder reboteador de Pablo y Alex, una pareja con mucho oficio para esta liga de nacional.

Por debajo de ellos está el Begastri de Cehegín con dos victorias menos y con una plantilla muy veterana que este año entrena Sergio Fernández. Siguen dependiendo mucho del juego de sus buques insignias de las últimas temporadas, Javier García Cerezo y Jordi Molina en el juego exterior y del poder reboteador de Pablo y Alex, una pareja con mucho oficio para esta liga de nacional.

En la Nacional femenina, la UCAM sigue imbatido y cuenta sus partidos por victorias y a falta de
enfrentarse a los otros dos grandes de esta liga, Ros Casares y Germaine Capuccini, una temporada más aspiran a meterse en los puestos que puedan dar lugar a luchar por el ascenso a la Liga Femenina 2. Debajo de la UCAM se encuentra el Eliocroca de Lorca, con siete victorias y tres derrotas, el equipo lorquino con una amplia plantilla de jugadoras semiprofesionales parece dispuesto a estar en el grupo de cabeza.

Jairis de Alcantarilla ya suma 4 victorias y parece que no correrán apuros esta temporada. El Cb Capuchinos ha sumado dos victorias en sus dos últimos partidos, han eludido el farolillo rojo y dependerán mucho del rendimiento de sus jovenes jugadoras en la segunda vuelta tras empezar a asumir el protagonismo que no han tenido en otras temporadas.