PUNTO Y FINAL A LA TEMPORADA
Terminaron casi todas las competiciones en las que intento hacer un análisis serio de los equipos
y sus situaciones. Terminó la EBA, terminó el baloncesto de 1ª Nacional Masculina y Femenina y casi hasta las categorías inferiores.
En EBA se cumplieron los pronósticos que daban como campeón al Santa Pola de Quini García y como subcampeón al Illescas de Toledo. La fase final a 8 celebrada en el Príncipe de Asturias nos deparó buen baloncesto y un excelente ambiente de baloncesto.

En EBA se cumplieron los pronósticos que daban como campeón al Santa Pola de Quini García y como subcampeón al Illescas de Toledo. La fase final a 8 celebrada en el Príncipe de Asturias nos deparó buen baloncesto y un excelente ambiente de baloncesto.
El primer día por la mañana Santa Pola ganó al Rayet Guadalajara en un partido muy igualado que se decidió al final gracias a dos canastas consecutivas, triple incluido, de Antonio Cardador, el cual hasta ese momento no jugaba a su mejor nivel. El nivel defensivo de los alicantinos sobre los tiradores de los jugadores manchegos fue suficiente para desnivelar la balanza y hacerlos pasar a semifinales. Solo Alex Franco brilló en un equipo donde se abusó de los tiros triples y casi nunca buscaron sus mejores opciones, en el Santa Pola hicieron un partido muy completo Romá Bas y Albert Ausina.

Por la tarde el Torrealta de Molina eliminó al campeón del grupo C, CB Navás de Miquel


La jornada de semifinales se abrió con un emocionante partido entre Santa Pola y Básquet
Coruña, los coruñeses que se habían clasificado para esta fase con mucha polémica y casi por la puerta de atrás lucharon por la victoria hasta el último suspiro y solo sus propios errores en la recta final del partido les llevaron a la derrota. Tras un primer cuarto muy flojo en defensa, el conjunto de Santa Pola se aplicó para subir el nivel defensivo y consiguió remontar un partido que no se resolvió hasta la última jugada. Gran encuentro, otra vez, de Ausina al que ayudaron el poder reboteador de Samuel Garrido y los triples importantísimos de Roma Bas en la recta final del encuentro. El base gallego Víctor Rodríguez volvió a brillar en los coruñeses y solo el error del excelente Iñaki Sanz, en una bandeja que se salió de dentro, privo a los coruñeses de forzar la prórroga.


En el conjunto murciano, Alarcón brilló con luz propia con 28 puntos (pero con muchos tiros lanzados 10/24), y esta vez no llegó la aportación en forma de puntos de Navas, que se quedó en el banco de inicio y luego nunca encontró su sitio en el campo. Solo Goyo Domínguez y Dani Fernández ayudaron al escolta catalán en la anotación de los molineros pero fue insuficiente para contener el experto juego de los toledanos, dirigidos por el controvertido y siempre polémico Juárez en el banquillo y de la pareja Joe Alonso y Juan Jiménez en la pista.
En Primera Nacional una de cal y otra de arena. La UCAM de Alarcón se desplazó a Madrid para jugar su cruce con el Vecindario de Las Palmas y el Llave Azul Eliocroca de Lorca viajó hasta La Roda para jugar con los toledanos del CB Gerindote.

La Ucam ganó por la mínima al Vecindario en un encuentro muy igualado que llegó a ir ganando con solvencia pero que después se complicó. Juan Pablo Ruiz con 3 tiros libres con el crono a cero y empate en el marcador, acertó con uno de ellos y le dio la victoria a los universitarios de la católica que unas semanas antes se habían proclamados Campeones de España universitarios. Los puntos de Fernández y Cristóbal Ponce fueron importantes en un encuentro de férreas defensa, 64 a 65 al final, jugado en Torrelodones. La Ucam es nuevo equipo de EBA.

