


Blog de ideas y opiniones muy personales sobre el baloncesto local, regional, nacional, mundial...
Según la Web del Basket Mazarrón y a falta de mayor información por la web de la FEB, copiamos y pegamos la información aparecida en esta web:
"Desastroso partido el realizado por los nuestros en tierras alicantinas ante el filial del Lucentum. Nunca conseguimos imponer nuestro ritmo aunque estuvimos 14 arriba en el marcador y no dejamos la delantera hasta mediados el ultimo cuarto Al final los alicantinos se pusieron delante y los mazarroneros no supieron solventar esa situacion llevandose la derrota. Esta derrota es de las que duelen, ya que si se quiere estar arriba tenemos que ganar en estos campos. A partir de ahora trabajar mas y no creernos de antemano que tenemos las cosas ganadas, y sobre todo que con 93 puntos en contra no vamos a ninguna parte. Ahora queda la gran rabia de la oportunidad perdida, y de estas ya van 2, que al final de temporada se echan en falta"
Resultado inexplicable, a falta de saber más cosas tipo lesiones o similares, por el equipo de Mazarrón que con una plantilla de lujo con jugadores de primer nivel para esta liga como Julián Horacio López, Iván Djerman, Kevin Vaccarin, Sergio López, Pedro Sanfrutos, Ureña y Negrizzoli. Esta derrota de los mazarroneros ante el filial del Lucentum con un equipo plagado de jóvenes, descoloca al equipo murciano del grupo de arriba.
Ampliamos el comentario diciendo que el Mazarrón jugó sin niguna baja en Santa Pola, al quinteto inicial de Vaccarin (9), Sergio López (11), Julián H. López (15), Ureña (15) y Sanfrutos (7), hay que añadir que jugaron Ivan Djerman (10), Negrizoli (12), Kiko Más (4) y Joseda Asensio (4). Con lo que Quique Roig contó con todos sus hombres en Santa Pola e incluso empezó ganando en el primer cuarto 17 a 21 y todavía llegaron ganando al descanso por 46 a 48, incluso aumentaron la ventaja en el tercer cuarto ganando todavía por 67 a 70. En el tercer cuarto el juego de un chaval de 22 años, Damián Jiménez (27 puntos), y del dominicano Barthelemy (22 puntos) desarbolaron a los de Mazarrón que encajaron un 26 a 17 que decidió el resultado final de 93 a 87. Además de los dos citados en Santa Pola sobresalieron dos chicos, también muy jóvenes, Raúl Quinto, 11 puntos y 19 de valoración con 20 años recien cumplidos, y Manuel Blázquez, 12 puntos y 16 de valoración con solo 19 años.
En Santander, el Balneario no pudo aprovechar la baja de Salva Camps y terminó perdiendo por 80 a 78 frente al Alerta Cantabria después de desaprovechar un tiro de tres puntos de Gonzalo Ávila que le pudo dar la victoria.
A falta de jugarse el partido entre el Tíjola de Antonio Herrera y el Rayet Guadalajara, en este momento el ADM es lider virtual de la competición Leb Bronce. Ayer ganó con toda justicia y de forma clara y rotunda a un Fundación Adepal Alcázar de San Juan que venía de ganar fácilmente en pista del Guadalajara. Al final 91 a 64.
Las diferencias en el marcador se empezaron a ver al final del primer cuarto, donde tras mejorar el nivel defensivo se anotó con claridad en el contrataque y la aportación de un Perujo, muy gris hasta este momento de competición, consiguieron la primera escapada en el marcador para irse con un 23 a 16 en el marcador.
El segundo cuarto se vió más de lo mismo, un ADM muy enchufado al partido y tirando con altos porcentajes, con lo que las diferencias se abrieron todavía más en el marcador y los cambios de MA Martín no sirvieron para nada, pues la aportación de los jugadores del banco fue prácticamente inexistente. Al descanso se llegó con un 50 a 37 que dejaba muy claro el nivel defensivo del equipo manchego y la buena noche en los porcentajes de los molineros.
El sábado muy prontito, a las 17,45 horas, en el Complejo Europa jugará el Llave Azul Eliocroca de Lorca frente al Palma Playa Park. Partido interesante del grupo E de Eba entre el 2º clasificado de la liga, el equipo insular, que tiene 8 victorias y solo dos derrotas frente al equipo de Lorca, que viene de perder sus dos últimos encuentros.
Los de Palma vienen de ganar, ni más ni menos, en Villa Joiosa por
Buen partido para los locales de salir de la dinámica en la que están en este momento y sumar una victoria importante, la experiencia de Martín, Garrido y Serrano puede marcar la diferencia.
Un rato más tarde, a las 18,00 empezará el Santa Pola frente al Basket Mazarrón en la cancha de los alicantinos. Los locales con solo tres victorias ocupan puestos bajos de la clasificación y además vienen de encajar un duro correctivo en Alfas del Pi,
Los de Mazarrón recuperaron a Julián Horacio López, la semana pasada, y ahora tienen una pareja letal para esta liga con el otro comunitario, Ivan Djerman. Si añadimos el buen momento de Pedro Sanfrutos y la aportación de Vaccarin, Sergio López, Urueña y Joseda Asensio, los mazarroneros apuntan hacia los puestos altos. En el Santa Pola Lucentum, son filiales del Leb Oro alicantino, se depende mucho del rendimiento del dominicano Barthelemy y de la aportación de los jóvenes Jiménez y Lucas.
El Mazarrón debe confirmar sus aspiraciones de estar arriba ganando en Santa Pola, otro resultado no se entendería.
A las 18,30 y en Santander juega el Balneario de Archena frente al Alerta Cantabria de Quino Salvo. Los de Gonzalo Rodríguez tienen un compromiso complicado frente al conjunto montañés que ocupa el tercer puesto, empatado con el ADM que es segundo, con seis victorias y solo dos derrotas, y que sin duda dispone de una de las plantillas más expertas de esta liga con jugadores como Salva Camps, Anderson Schutte y Txomín López, a los que se suma dos conocedores de esta liga como Pablo Sánchez y Cameron Echols.
Difícil papeleta para los de Archena que buscan estabilizar su juego y encontrar la aportación adecuada de su pívot Terrance Farley, que en las últimas jornadas está lejos de ayudar al equipo con sus condiciones. Controlar a Camps y el tiro de Schutte y Echols puede darle alguna oportunidad a los archeneros.
El domingo a las 12,30 y con las cámaras de televisión del Canal 7 como testigo, volverá a jugar el CB Murcia una final de infarto frente al Iurbentia Bilbao. Los de Bilbao no han empezado la competición como la temporada pasada, ese papel este año es del Gran Canaria, pero en la actualidad suman cuatro victorias, una más que los de Hussein, por cinco derrotas. Esta semana se han estrenado en
Hussein ha recuperado a todos sus hombres y vuelve al Palacio tras la escandalosa derrota en Vitoria, con lo que sus hombres tienen una buena oportunidad para quitar esa imagen en sus aficionados. No será fácil para los locales y esperemos que no se tenga que decidir como la temporada pasada con la canasta de Hunter en el último segundo.
Para terminar la jornada, EBA, recibe a CB
Vienen de perder en casa frente al Palma Playa por
Parece difícil que los locales puedan mantener el ritmo de rotación de sus encuentros hasta el momento, pues la aportación en este partido de jugadores como José Antonio Fernández, Cardador y Ráez parece imprescindible para poder sacar este compromiso adelante. Sin duda una victoria de los favoritos, los locales, les haría mucho más sólidos en esta competición tan dura.
Gran victoria del Basket Santa Pola en Cartagena por 58 a 95. Seguramente sea el mejor partido de los del Bajo Vinalopo, que tras un inicio muy igualado lograron ponerse 20 a 28, en ese momento asentaron su defensa, y dejaron el partido vista para sentencia en el tercer cuarto. Destacada la labor de equipo de los de Antonio Juan Sanchez, su entrenador, donde en este partido todos los hombres tuvieron sus minutos y todos importantes.
Cuando algunos querían ver una mejora importante en el juego del CB Murcia, tienen la mala suerte de ir a jugar a Vitoria, donde juega el líder y además uno de los mejores conjuntos del baloncesto europeo. La imagen dada en Vitoria se puede llamar de muchas maneras pero seguramente el calificativo de patética es simplemente el más acertado. Es una pena que un equipo profesional se entregue a una derrota segura y sin respetar a los colores que defienden y a los patrocinadores que le pagan, en este caso nuestros políticos de Murcia y de rebote todos y cada uno de nosotros.
Hay muchas formas de perder, aunque los puntos en juego sean los mismos, y muchas formas de ganar, pero hacer el ridículo y no respetar a tus aficionados y a los que te siguen una semana y otra, se merece un toque de atención por parte de alguien, en este caso no lo tengo muy claro, pues si el presidente espera que se baje y se cobre para revertir el dinero en Polaris, vaya negocio por un euro, supongo que la derrota le da al pairo, y el resto de directivos, ya se sabe, pintan lo mismo que los libros que escribía Ana Rosa Quintana.
Es inadmisible que hoy en día con los sueldos que se pagan y la crisis que afecta a casi todos, unos pocos bien pagados y bien mirados, defiendan de la manera que lo hicieron el domingo en Vitoria, los colores de una ciudad y una región que se llama Murcia.
Yo era de los que quería ser positivo con el equipo y su entrenador pero me parece que me he equivocado, este es un equipo con pijama y zapatillas de estar por casa, es un equipo que solo saca la casta y el orgullo cuando están delante de su público y arropados por sus incondicionales, que pena.
Creo que va siendo hora de marcar una pauta que todos los aficionados al baloncesto de Murcia sepan, y que los políticos que hicieron el favor de darnos un año más de baloncesto en la élite, teniendo en cuenta los tiempos que vivimos, se preocupen un poco más de donde y como va el dinero que ellos han conseguido para que este proyecto siga adelante. Ya está bien de simplemente salir en la foto de los partidos en casa y hacer acto de presencia. Es el momento de agarrar el toro por los cuernos y poner las cosas muy claras para que este proyecto, en el que han involucrado a unos cuantos, tenga alguna opción para salir adelante.
El CB Murcia no volverá a contar con Gonzalo Martínez, a ciertas edades hay algunos golpes que dejan muchas secuelas, y Jesse Young, que parece mucho más frágil de lo que aparenta pues según parece ahora está lesionado de algo diferente.
Slanina debutará en casa y se espera que su calidad brille algo más que en Granada, donde en más de 20 minutos en la cancha apenas aportó un triple y poco más. Si se cuenta que la aportación de CT y Taquan Dean será importante, o regular al menos, la aportación de Moss y Barnes se hace indispensable para optar a ganar.
Salvo sorpresas del momento ya sabemos lo que puede aportar Opacak, más bien poco o muy poco, y Bogdanovic, que todavía no sabe muy bien donde está y donde juega, pues apenas han contado con él. Además de presentarse el problema de tener más jugadores de los posibles en la plantilla profesional.
Si pasa algo parecido a lo de Granada y la rotación de los hombres de casa hace coincidir a mucha morralla, perdón por la expresión, al mismo tiempo, como pasó en Granada, el rendimiento de los locales lo puede notar en exceso y los sevillanos aprovecharse de esa ventaja, por lo que la partida de ajedrez entre Hussein y Comas puede resultar determinante.
El Cajasol acaba de fichar a Tyus Edney en el puesto de Elmmer Bennet, que decidió dar por terminada su carrera profesional, este base californiano cercano a los 36 años es un auténtico trotamundos del basket. Brilló con luz propia en la prestigiosa UCLA a la que lideró para conseguir el título de
Las otras bazas importantes de Comas serán Pecile, Ignerski, Ilic, Ellis, Carter y el pívot Triguero, este último firmado desde el propio CB Murcia y por el que pagaron una fuerte cantidad de euros en concepto de traspaso.
Partido abierto a cualquier resultado y que puede marcar un antes y después para cualquiera de las dos escuadras.